| FICHA Nº | ZANJAS | |||||||
| FECHA | LUGAR | |||||||
| Nº | CONDICION | M | R | B | ||||
| ACTUACIONES PREVIAS | ||||||||
| 1 | Se conoce la naturaleza y estado del terreno | |||||||
| ¿Profundidad de nivel freático? | ||||||||
| 2 | Influencia de construcciones, focos de vibración, circulación, etc. | |||||||
| 3 | ¿Existen planos de servicios afectados? | |||||||
| EN EJECUCION | ||||||||
| 4 | Se ha marcado "in situ", por parte de las compañías suministradoras, los | |||||||
| servicios afectados | ||||||||
| 5 | Existe cierre perimetral de la zanja | |||||||
| Pasos sobre zanjas a una distancia no superior a 50 ml. | ||||||||
| 6 | Barandillas de protección correctas y resistentes | |||||||
| 7 | Plataformas metálicas para el paso de vehículos | |||||||
| 8 | Revisión diaria del estado de taludes | |||||||
| 9 | Señalización adecuada de la zona de trabajos | |||||||
| Señalización nocturna | ||||||||
| 10 | Es necesario entibar las zanjas | |||||||
| 11 | Los productos procedentes de la excavación se acopian a un solo lado de | |||||||
| la zanja y a una distancia nunca inferior a 1,00 mts. | ||||||||
| 12 | Los acopios están a una distancia que no afecta a la estabilidad del talud | |||||||
| Está protegido el acceso a los acopios de terceras personas | ||||||||
| OBSERVACIONES | ||||||||
| REALIZADO POR | ESTADO | |||||||